Desde diciembre de 2020, los ciudadanos colombianos cuentan con la opción de tener su cédula en formato digital. Aunque esta no reemplaza ni invalida la cédula amarilla con hologramas, su propósito es modernizar el documento de identidad.
La cédula digital colombiana hace más fáciles las transacciones y el acceso a servicios, mientras resguarda la privacidad de tus datos. Con esta tecnología, se minimizan los trámites innecesarios y se asegura la identidad mediante un avanzado sistema de reconocimiento facial. Esto resulta especialmente útil para aquellos sin fácil acceso a las sedes de la registraduría, ya que pueden activar la versión digital para cualquier servicio que requiera identificación. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Sigue leyendo para obtener tu cédula digital colombiana desde el móvil.
🆔 Cédula Digital Colombiana
Obtén tu documento de identidad digital desde tu celular.
📋 Requisitos
Conoce los pasos y documentos necesarios para el trámite.
✅ Activación
Aprende cómo activar tu cédula digital mediante la app oficial.
🔐 Seguridad
Descubre las medidas de protección y cómo proceder en caso de pérdida del dispositivo.
Instrucciones para sacar tu cédula digital desde el móvil
La emisión de tu cédula digital colombiana comienza visitando la página de la registraduría con el portafolio de servicios. Allí, en la sección de identificación y cédula de ciudadanía, encontrarás todas las variaciones vigentes de la cédula junto con información relevante.
Asegúrate de revisar qué oficinas de la registraduría ofrecen la cédula digital. Esta cédula se proporciona en formato físico, respaldando la versión digital que activa los protocolos de seguridad informática. En caso de que tu registraduría cercana no ofrezca esta opción, deberás solicitar la cédula tradicional amarilla con hologramas.
Pasos si es tu primera cédula digital
1. Si es tu primer trámite:
Dirígete a la registraduría donde esté disponible el formato digital. Allí te guiarán en cada paso del proceso, que se realiza según el orden de llegada.
Lleva contigo el acta de nacimiento o tarjeta de identidad, además de conocer tu tipo de sangre (RH). En la oficina te tomarán fotografía y registro facial, así como tus huellas y firma.
Debes registrar tu correo electrónico y número de teléfono durante la cita. Una vez registrado, recibirás una contraseña digital temporal por correo. Puedes consultar el estado del trámite aquí.
Para antes de recibir tu cédula física de policarbonato, asegúrate de descargar la aplicación en tu móvil y activar el reconocimiento facial (disponible para Android o iOS). Recibirás un correo con un código QR válido por solo 48 horas, el cual activará tu cédula digital en la app. Et voilà, tu cédula digital estará disponible en tu móvil.
2. Si necesitas renovar tu cédula:
Regístrate en la página de la registraduría para agendar una cita para la emisión de tu cédula digital, proporcionando tus datos y un correo electrónico.
Selecciona el método de pago y completa el proceso de 55,750 COP, ya sea vía PSE o presencial en bancos autorizados. Tras el pago, solicita una cita y visita la registraduría elegida con el comprobante. Sin cita, el proceso de atención será en orden de llegada y según disponibilidad.
En la oficina, tras tomar tus datos, recibirás un correo para activar tu cédula digital en la app (Android o iOS). De nuevo, al momento de recibir la cédula física, recibirás un código QR por correo electrónico. Este será imprescindible para activar tu cédula digital y estará activo durante 48 horas.
Proceso de pérdida del dispositivo móvil
Si pierdes el móvil, el ladrón no podrá utilizar tu cédula digital debido al sistema de reconocimiento facial. No obstante, es crucial reportar el dispositivo perdido y completar los procesos de registro correspondientes en la registraduría para reactivar la cédula en un nuevo dispositivo.
Actualizaciones recientes
Desde 2022, la cédula digital en Colombia ha recibido mejoras, incluida la versión 2.0 lanzada en noviembre de 2023. Esta actualización ahora permite autenticar firmas digitales y realizar transacciones virtuales de forma segura. Así mismo, los ciudadanos pueden validar y recibir documentos de entidades. Simplemente actualiza la app en tu dispositivo para disfrutar de estas mejoras.
Cuatro innovaciones funcionales
La versión actualizada ofrece cuatro nuevas funciones: identificación, transacciones virtuales, notificaciones y documentos. El gobierno colombiano incentiva a los ciudadanos a adoptar esta cédula digital por los muchos beneficios que ofrece tener una cédula confiable en tu móvil.
La evolución de la cédula desde un documento físico hasta su versión digital refleja el compromiso de Colombia con la modernización y digitalización de sus servicios públicos.
Opiniones y cifras
La aplicación de la Cédula Digital Colombia ha superado las 2 millones de descargas, obteniendo una puntuación media de 4.2 en Google Play. Las opiniones van de la satisfacción por su utilidad y seguridad a sugerencias para mejorar, como la reactivación mediante códigos SMS para evitar largas esperas. Como siempre, la mejor manera de saber si cumple tus expectativas es probándola tú mismo.
APRENDE A EMITIR LA CÉDULA DIGITALVocê será direcionado para outro site.